viernes

Votar para ampliar la democracia.


La suficiencia de la democracia representativa para encauzar las legítimas aspiraciones de las mayorías, está en entredicho. Estos días las calles se estén llenando de personas clamando por la ampliación de los cauces democráticos. Una incipiente demostración de rebeldía sana y democrática, que denota un profundo y justificado descontento.


La democracia ha aportado importantes transformaciones en nuestra sociedad. Sería injusto negarlo. La contribución de las izquierdas a esos cambios ha sido fundamental.

Pero hay que darle más de una pensada acerca de la suficiencia de los cauces participativos en la sociedad actual. Los cauces que no sirven, acaban siendo desbordados o ignorados.

Leer más

martes

Elecciones Autonómicas y clase obrera.



En Aragón necesitamos darle un giro más social a las políticas. Unas instituciones más comprometidas con el empleo, con la educación, con la sanidad, con la protección social. Y lo que nos proponen las derechas va orientado en la dirección contraria. Las opciones a la izquierda, tienen el reto de explicar sus políticas, sus alternativas, de hacerlas creíbles y posibles. En la campaña electoral van a tener la oportunidad de explicar con cercanía, con sinceridad, con honradez, lo que piensan de todo esto, y que alternativas nos dan para ese giro. Tal y como están las cosas, igual es demasiado pedirles que nos vuelvan a ilusionar. Pero con que nos persuadan tan solo un poco, de que mirando a la izquierda hay diferentes opciones por las que puede merecer la pena seguir apostando, o apostar de nuevo, puede que sea suficiente. Yo estoy convencido de que hay opciones y que el día 22 de mayo no podemos quedarnos en casa, renunciando a expresar nuestra opinión por medio del voto. Leer más.

miércoles

Floreal Torguet: “No profeso ninguna religión pero creo en el sindicalismo”

Entrevista publicada en Trabajo Sindical nº 115 de Abril 2011


Hablamos con: Floreal Torguet, un histórico de CCOO Aragón.

“No profeso ninguna religión pero creo en el sindicalismo”






Floreal Torguet Pena nació en Osso de Cinca (Huesca) el día 28 de enero de 1935. Él dice, con una amplia sonrisa, que debieron ponerle ese nombre porque su padre leyó el libro anarquista: “Sembrando Flores” de Eliseo Reclus. Guarda un gran recuerdo de su infancia ayudando a sus familiares en las labores del campo, estudiando en la escuela y pasando sus ratos libres enfrascado en la lectura de novelas o tebeos. Siendo adolescente tuvo que emigrar a Francia con su madre y es allí donde se afilia a las juventudes comunistas con dieciocho años. En 1963 es elegido como Secretario General del partido en la zona de los medios pirineos franceses y realiza numerosos viajes para intercambiar información con los grupos comunistas españoles que habitan en la clandestinidad. Vuelve a España en 1965 y se afinca definitivamente en Zaragoza dos años después. Es en la capital aragonesa donde dedicará (y dedica) su vida a la lucha sindical dentro de la organización Comisiones Obreras.

Leer más

Seguimos parando agresiones y ampliando derechos

Se ha retomado el diálogo social. Y está dando sus frutos. En los pasados meses, el movimiento sindical hemos afrontado un intenso proceso de movilizaciones, cuyo punto álgido fue la Huelga General del 29 de Septiembre. No hemos bajado la guardia ni nuestro tono reivindicativo. Y esto es lo que posibilitado la firma de un Acuerdo Social y Económico, entre CCOO y UGT con el Gobierno y las Organizaciones empresariales, que apuesta por el crecimiento económico y la mejora del empleo, además de acometer una importante reforma en el sistema público de pensiones.


leer más.
  • Eduviges y Uncastillo - Eduviges y Uncastillo Hola, te envío esto por si tienes a bien publicarlo en tu blog. En el Heraldo de Aragón, no me lo van a publicar, no tiene sentido, p...